¡Doctor, no escucho!

sordera problemas de audicion

La pérdida de la audición -que puede conducir a la sordera- o la sordera afectan principalmente a los adultos mayores pero también pueden presentarse en personas jóvenes.

Tanto en niveles leves o graves constituye un problema porque altera la calidad de vida de quien la padece. La detección precoz es fundamental ya que brinda la oportunidad de un tratamiento temprano y mejora el pronóstico enlenteciendo o deteniendo el avance en la pérdida de la audición

Señales de alerta

Consulte con un médico si detecta alguna de las siguientes señales.

* Tiene problemas para escuchar las conversaciones por teléfono.

* Le cuesta entender las conversaciones cuando hablan dos o más personas a la vez.

* Debe subir el volumen al televisor a un nivel tan alto que las demás personas se quejan de ello.

* No puede escuchar cuando hay ruidos de fondo.

* Tiene la impresión de que otras personas hablan entre dientes.

* No puede entender cuando las mujeres y los niños le hablan.

Las causas más comunes

* Edad avanzada.

* Predisposición genética.

* Acumulación de cera en los oídos.

* Exposición a ruidos fuertes durante un tiempo prolongado.

* Consumo de ciertos fármacos.

* Infecciones virales o bacterianas sin la atención adecuada.

* Hipertensión.

Algunos trastornos posibles

Existen distintos tipos de pérdida de la audición:

* Tinnitus. Quienes lo padecen suelen escuchar un zumbido, estruendo u otro ruido extraño y persistente en sus oídos. Este cuadro puede aparecer y desaparecer, ser ocasional o convertirse en permanente.

* Presbiacusia. Pérdida de la audición paulatina asociada con la edad, que puede variar de una persona a otra. Generalmente se presenta en mayores de 50 años.

* Pérdida conductiva de la audición. Ocurre cuando se produce el bloqueo de los sonidos que son transportados desde el tímpano hacia el oído interno. Además de las causas generales puede ser consecuencia de una infección o de la presencia de fluidos en el oído medio y la perforación del tímpano.

8 claves para ayudar a una persona con problemas de audición

Para evitar que las personas con pérdida de la audición se sientan angustiadas y ayudarlas a entender una conversación sin dificultad, se sugieren los tips que siguen.

1) Mire a la persona a la cara y pronuncie las palabras en forma pausada, con modulación clara.

2) En lo posible no coma ni mastique chicle mientras se comunica verbalmente.

3) Colóquese en un lugar con buena iluminación para permitir que la persona le observe los labios.

4) Prefiera los lugares tranquilos. Reduzca el volumen de la música y los ruidos de fondo.

5) Si observa que la persona no entiende repita lo que se estaba diciendo pero con otras palabras.

6) Realice gestos para que la persona comprenda mejor lo que se dice.

7) Incluya a la persona en todas las charlas para evitar que se aísle y sienta sola.

8) Mantenga la paciencia.

Fuente: DrCormillot.com

1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada Anterior

Día Internacional del Cáncer Infantil: la sobrevida aumentó notablemente en Argentina

Próxima Entrada
Programa Alimentario Cormillot

Programa Alimentario Cormillot 18 Febrero 2019

Entradas Relacionadas