Difunden la vida saludable, pero también les sirve para ganar pacientes. La Sociedad Argentina de Nutrición alerta qué tener en cuenta al seguirlos.
«Somos lo que comemos», repiten desde siempre los nutricionistas. «Somos lo que posteamos», podría ser el emblema actual si se considera su –cada vez mayor– presencia en las redes sociales. Con un lenguaje cotidiano y sin vueltas, alejado de la rigidez que durante años caracterizó a la disciplina, ellos plantean una forma diferente de tomar conciencia de lo que ingerimos. Lo hacen en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube y hasta se animan a Snapchat. En esos espacios –virtuales, pero que se traducen en un aumento de pacientes reales–el jueves 11, Día Mundial del Nutricionista, recibieron miles de saludos.
La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) toma nota del fenómeno. «Hoy puedo poner en Twitter: ‘lavá las verduras con el agua que fluya’ o ‘disminuí la sal’. Son mensajes científicos que sirven a toda la población, y que hoy se difunden por Twitter», explica a Clarín la doctora Analia Yamaguchi, prosecretaria de la entidad. «Nosotros tenemos página de Facebook y ponemos muchísimos mensajes. Desde el año pasado se le hizo mucho más hincapié, y duplicamos el nivel de presencia de los socios. Es una forma de llegar a los más jóvenes», reconoce.
Entre los profesionales «estrella», el primer puesto se lo lleva el clan Cormillot, que arrasa en Twitter. Como suele suceder con los avances tecnológicos, el hijo supera al padre: Adrián (@adrocormillot) tiene más de 146.000 seguidores y el actual funcionario nacional Alberto (@DrCormi) contabiliza unos 111.000.
PLAN CORMILLOT 2016: Lunes 15 de Agosto – https://t.co/z95xuq9RzZ pic.twitter.com/KdFCuGJvM0
— DrCormillot.com (@drcormillotcom) August 15, 2016
¿Qué beneficio les da tanta popularidad online? «Llegar a mucha más gente con mis mensajes. En mi cuenta tengo un resumen de todo lo que voy haciendo en los medios. Por otro lado, como trabajo y dirijo proyectos sin fines de lucro como Proyecto Ja! y otros, Twittter es mi única forma de difusión», cuenta el más joven de la familia.
Programa Alimentario Cormillot 15 de Agosto 2016 – https://t.co/5kt4N5Uogv pic.twitter.com/taH9Tu4YBH
— Dr. Adrián Cormillot (@AdrianCormillot) August 15, 2016
Adrián «se mete» unas cinco veces por día en Twitter. «Tengo bastante ida y vuelta cuando participo en trasmisiones de radio o TV, y evacuo dudas generales de lo que estuve hablando. Como es mi cuenta personal, muchas de mis interacciones pasan por fuera de lo nutricional. Eso quizás lo hace más ‘auténtico’. También tengo una cuenta profesional que es manejada por mi equipo», describe. Los números confirman que está haciendo las cosas bien. El ranking elaborado por Twitter-argentina.com lo ubica en el cuarto puesto de la categoría «Salud en Argentina» en cantidad de seguidores. Sólo lo superan el Ministerio de Salud, el neurólogo Facundo Manes y el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff.
Otro que pisa fuerte es Diego Sívori (@SivoriDiego), responsable de nutrición del programa Cocineros Argentinos, con más de 93.000 seguidores. «El mejor beneficio es la llegada a la gente, el poder mostrarse tal cual es uno», analiza en diálogo con Clarín. También tiene presencia en Facebook, Instagram, LinkedIn y próximamente en YouTube. Por tercer año consecutivo, le dio una vuelta a la Semana de la Dulzura y propuso la “Semana del #Manzanazo”, para cambiar una manzana por un abrazo. Logró ser trending topic. «Me mandaron fotos de escuelas, facultades y familias. Es un claro ejemplo de cómo uno puede instaurar un movimiento saludable», se entusiasma.
Pero no todo queda en un «me gusta». Las redes sociales son –en concreto– un lugar para conseguir pacientes. «Permiten ponerle más puertas de llegada a mi lugar físico de atención y a consultas por distintos proyectos de trabajo», reconoce Sívori. «Aumentó considerablemente el volumen en el consultorio», coincide la licenciada María Laura Romano (@integralnutricion), con más de 166.000 seguidores en Instagram. «Al notar que se estaba generando una movida que fomentaba la alimentación saludable, me abrí una cuenta. Al poco tiempo, la agenda se completaba cada vez más, hasta el punto de que hoy tengo turnos agendados para dentro de un mes», asegura.
Una de las pioneras en Instagram fue Rocío Engstfeld, una «it girl» de 22 años que marca tendencia en @eatcleanok. La siguen famosas como Micaela Tinelli y la China Suárez, junto a más de 223.000 personas. «Yo inicié esto como un hobby, sin ningún objetivo a futuro comercial. Pero ante el aumento de seguidores, las marcas ven la oportunidad de entablar relaciones comerciales y te piden que les hagas una publicidad en tus redes, y así se empieza», dice a este medio. Con apenas 22 años y sin haberse graduado (está por empezar el tercer año de la carrera de nutrición), va a lanzar un libro con la editorial Planeta.
Otras favoritas de Instagram son la también estudiante Estefanía Beltrami (@nutricion.salud.arg) con 311.000 seguidores y la licenciada María Agustina Murcho (@nutricion.ag) con 70.000 fanáticos de sus posteos. En todas las cuentas, la fórmula se repite: imágenes de calidad, comparaciones de calorías y abundancia de emojis, para estar a tono con el lenguaje del público.
Pero Romano fue más allá: se animó a Snapchat, la red favorita de los adolescentes. «Cuando surgió me negaba un poco porque no entendía la onda. Pero sabía que tarde o temprano lo iba a tener que hacer, porque en las redes ‘hay que estar’. Después de ver un tutorial en YouTube de ‘Como usar Snapchat’ me abrí una cuenta», explica. «Creo que está buena la espontaneidad, así que lo aprovecho para mostrar el ‘paso a paso’ de las recetas y para brindar algún ‘tip’ que no necesite más edición que algún sticker divertido», continúa.
De todos modos, desde la SAN piden ser precavidos con algunos contenidos. «De nutrición habla todo el mundo. Muchos no son profesionales y publican cosas que dañan. Los medios de comunicación no son dañinos, pero sí puede serlo el mensaje», sostiene Yamaguchi. Alerta que nunca hay que tener consultas médicas por las redes sociales, y lo ejemplifica: «Si alguien publica en Twitter ‘¿estoy con cefalea, qué me tomo?’, la respuesta tiene que ser: ‘Venite al consultorio y te reviso’. En 140 caracteres yo no puedo escuchar tu padecimiento».
Fuente: Clarín
Hola me llamó Zulema y pesó 86 kilos no puedo bajar de pesó soy ipertensa tengo tiroides y no puedo dormir de noche hace un tiempo que no ago actividad física por que no puedo caminar, me duelen muchos los pies fui al médico y me hacen análisis y me salió que tengo el hígado graso y no puedo ir de cuerpo me inflamo, cuándo como la comida y no entiendo nada de lo que me pasa si me puede ayudar le agradecería.
Hola dr necesito menu de merienda saludable para niño con sobrepeso gracias saludo atte
Hola doctores mi nombre es Maria Eugenia tengo 40 años y tengo 15 kilos de mas y me cuesta mucho bajar de peso por que al tiempo vuelvo a engordar. Podrian ayudarme gracias
Es un gran ayuda estás dietas online,por qué nos ayuda que tomemos conciencia.muchas gracias a los doctores cormillot
Eso de q SOMOS LI QUE COMEMOS , ES PURA MENTIRA» . Tengo mi compañera de trabajo q se come todoooo lo q es gratis, i sea, Pura GRASA y de la MALA, y es Flaca!!!!
hola la verdad el doctor Alberto es una persona X lo que se ve que merece muchos rreconocimientos X tanto esfuerzo y trabajo, lo admiro profundamente, Y Adrian el hijo siguió a la perfección sus pasos aparte de la belleza que tienen X fuera se nota que son bellos X dentro se preocupan X estudiar la obesidad que es un problema tan feo, yo tengo que bajar 50 kilos y no puedo ahora estoy con problemas gastrointestinales y obligadamente me estoy cuidando felicitaciones ala familia cormillot los admiro sigan asi
hola dr soy sandra rodriguez y miro el programa y me guataria empezar hacer algo porque estoy muy pasada de peso
Tengo 1 hijo que medira 1,69 creo pero pesa 180kg usa vipap para dormir no come comidas elaboradas ni verduras y ensaladas sopas todo es pizza ,empanadas, pure instantaneo y quiero ayudarlo no se como
hola necesito ayuda peso 200 kg y tengo 38 años!! mido 160 aprox y estoy visitando todos los hospitales y nadie me ayuda!!!
yo estoy haciendo la dieta por internet y me va re bien y hago actíbidad física tres veces a la semana dos horas 500 abdominales y 45 minutos de aerobic y lo otro todo con aparatos con pesas
Quiero preguntar por algo que realmente me sorprende y que la gran mayoría de los abuelos lo toma.
Es bueno tomar una cucharada de vaselina para una persona que no puede ir de cuerpo? Yo tengo entendido que puede llegar aplastar las microvellocidades del intestino y por ende dejar de absorber nutrientes.
«Muy Feliz Día del Nutricionista» es un Deseo para los 2 Mejores Nutricionistas: Adrián Cormillot y Alberto Cormillot que el día 11/08. Los 2 son Excelentes Profesionales pero por sobre todo Excelentes Personas.
Tengo problemas de digestión, actualmente paso de 10 -o-12 dias sin evacuar luego una colitis de 2 dias y vuelve la constipación nuevamente y asi voy.Estoy operada de diverticulitis.Me inflamo terriblemente y eso me causa descomposturas como si sufriera del higado.Solo pude bajar 13 kilos y me estanque estoy en 77 y mido 1.66.Tomo mucha agua con limón hasta 3 litros y sigo lo mejor que puedo la dieta, pero se ve que eso no alcanza.Los sigo siempre espero una respuesta u opinión un abrazo.