La artrosis es un importante problema de salud, siendo la rodilla la localización más frecuente: el 30% de las personas mayores de 65 años tienen artrosis de rodilla.
Existen factores en su aparición que no son modificables, como la edad y la genética, pero existe un factor muy importante que si es modificable que es el sobrepeso. Múltiples estudios científicos reportan la asociación de obesidad con artrosis, pero no solamente en las rodillas, sino en todas las articulaciones del cuerpo. Por ejemplo, el estudio Artrocad, de España, reporta que el 50 % de los pacientes con artrosis tienen obesidad.
Las personas que tienen un sobrepeso de un 20% tienen de 7-10 veces más riesgo de padecer artrosis de rodilla. Por lo tanto la pérdida de peso puede prevenir la enfermedad, y aliviar los síntomas, una vez que la artrosis ya se ha desarrollado.
¿Por qué existe esta asociación entre artrosis de rodilla y obesidad?
Hay dos mecanismos distintos para explicar el papel de la obesidad en la artrosis de, uno es obvio: no es lo mismo para una rodilla soportar 65 kilos que 90, el desgaste del cartílago tiene que ser mayor en el segundo caso.
El otro es menos obvio: Los pacientes obesos tienen en su sangre niveles hormonales alterados que aceleran el desgaste del cartílago y promueven la inflamación. Estas hormonas son la leptina, interleu-kina-1 y factor de necrosis tumoral. De hecho, no solamente aumenta el riesgo de artrosis en las rodillas sino también en las manos y codos, que son articulaciones que no soportan peso.
¿Bajar de peso me va a quitar el dolor de las rodillas?
Si la artrosis ya está instalada no va a quitar el dolor completamente, pero definitivamente lo va a disminuir. En artrosis severa tal vez sean necesarias otras medidas como el reemplazo articular. Un estudio reciente de la universidad John Hopkins de Estados Unidos reporta que con sólo bajar 7 kilos disminuye el 50 % de los síntomas de la artrosis de rodilla.
¿Por qué es importante el ejercicio?
Por dos razones: Primero porque usted va a rebajar porque gasta más calorías.
Lo segundo es que el movimiento previene la destrucción del cartílago articular y mejora la nutrición del mismo. Sin embargo el ejercicio debe ser de bajo impacto: Natación, bicicleta, o simplemente caminar.
¿Cuánto peso menos soportan mis rodillas si rebajo?
Si una persona pierde cinco kilos, cada rodilla estará sujeta a 20.000 kilos menos de carga por cada dos Kilómetros que camine, o sea, el peso de cuatro vehículos tipo sedán.
¿Qué puedo hacer para rebajar?
Difícil pregunta. Hay que aceptar que la obesidad es una enfermedad crónica, no tiene cura sino tratamiento. Aquí les muestro algunas reglas que pueden ayudarle:
1) Procure disminuir el consumo de carbohidratos, como el azúcar, pan, tortas. Use edulcorantes como el “splenda” o sacarina.
2) Consuma proteínas en las mañanas, como atún, sardinas, pollo. Estos alimentos actúan como “aceleradores” del metabolismo.
3) Tome leche descremada.
4) Consuma frutos secos entre comidas para “engañar” el hambre.
5) No tome jugos, consuma las frutas en trozos.
6) Mejor son muchas comidas pequeñas que pocas grandes. Periodos largos de ayuno no son buenos.
7) Consuma arroz integral, arepas con harina integral o con afrecho.
8) Disminuya el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza.
9) Solicite evaluación por un nutricionista.
10) Haga ejercicio, previa evaluación por un médico.
Fuente: http://www.pasionxentrenar.com/
Todo muy lindo lástima que el tratamiento sea tan caro, cuando era más joven y trabajaba lo hice pero ahora soy jubilada y por más que quiero no puedo, lástima
Tengo artrosis de rodilla y sobrepeso
Me interesa muchísimo !!!!