Qué es un ACV y cómo prevenirlo

Se trata de una brusca interrupción de la llegada de sangre al cerebro. Controle los factores de riesgo que pueden generarlo.

acv

Un accidente cerebrovascular o ACV, también llamado «derrame cerebral», se caracteriza por la interrupción brusca del suministro de sangre al cerebro. Es una de las principales causas de muerte en la Argentina.

Sucede cuando un vaso sanguíneo del cerebro se bloquea o rompe. Si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre ni oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, y los daños dependen del área del cerebro que haya sido afectada.

Es importante detectarlo a tiempo para poder actuar. Los síntomas más comunes para reconocerlo son la repentina pérdida en la capacidad del hablar, parálisis corporal en la mitad del cuerpo y ceguera súbita.

Señales para detectar un ACV a tiempo

* Hormigueos, adormecimiento, debilidad o parálisis de la cara, un brazo o una pierna, en especial si es de un solo lado del cuerpo.

* Dificultades para hablar o para comprender algunas palabras simples.

* Dolor de cabeza repentino y muy fuerte, sin causa aparente.

* Visión borrosa, disminuida o alterada en uno o ambos ojos, que aparece súbitamente.

* Pérdida del equilibrio o de la coordinación combinadas con otra señal de advertencia.

Los accidentes cerebrovasculares son una emergencia: es necesario llamar de inmediato al médico si se presentan los síntomas mencionados.

Los tipos de ACV

Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: el ACV isquémico y el ACV hemorrágico.

El ACV isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro se bloquea por un coágulo de sangre. Puede ser resultado de la ateroesclerosis (taponamiento de las arterias). La grasa, el colesterol y otras sustancias se acumulan en la pared de las arterias formando una sustancia pegajosa llamada placa. Con el tiempo, la placa se acumula. Esto a menudo dificulta el flujo apropiado de la sangre, lo cual puede provocar que ésta se coagule.

Un coágulo de sangre formado en el corazón puede viajar a través de la sangre y atascarse en las pequeñas arterias del cerebro, lo cual se conoce como embolia cerebral.

Un ACV hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se debilita y se rompe, y la sangre se escapa hacia el cerebro.

Los factores de riesgo

La hipertensión arterial es el factor de riesgo número uno para accidentes cerebrovasculares. Ocho de cada diez personas que en la Argentina tienen un ACV son hipertensos, y un 80 por ciento de ellos no sabe que tiene hipertensión.

También aumentan el riesgo factores como diabetes, antecedentes familiares de ACV, cardiopatía, colesterol alto, aumento de la edad, consumo de alcohol, trastornos hemorrágicos, el uso de ciertos medicamentos.

Cómo prevenir el ACV

* Haga una dieta saludable y equilibradabaja en grasas y azúcares, alta en frutas y hortalizas, y poca sal.
* Haga ejercicio regularmente: 30 minutos diarios si no tiene sobrepeso, y de 60 a 90 minutos si lo tiene.
* Controle su presión arterial periódicamente.
* Chequee su colesterol. El colesterol «malo» o LDL debe estar por debajo de 100 mg/dL.
* No beba más de 1 ó 2 vasos de alcohol por día.
* Deje de fumar.
* Reduzca el estrés.

Fuente:DrCormillot.com

4 comentarios
  1. Hola doctor mi hijo estuvo una acv a los 6 meses y por milagros se salvó y ahora tiene 3 años y el 9 de este mea lo operaron fue su primer caso en el país

  2. Hola Adrián, me encantan tus notas y todos los consejos que subís a tu página. Yo tengo epilepsia (sólo mientras duermo pueden agarrarme convulsiones) ¿es un factor de riesgo para un ACV? Sigo una dieta equilibrada, hago pilates 2 veces por semana y no tengo presión alta, pero me preocupa un poco el no saber si mi enfermedad es un riesgo.

  3. Hola Adrian si uno va en el auto al medico porque tiene un gran dolor de cabeza viene de unos meses de estres y de un momento para otro no sabe hacia donde va ;antes de salir sale sangre de un oido puede haber sido un caso de acv?Gracias por contestar,abrazo!!!

  4. buenas noche mi querido adrian a mi mean dado dos pero leve el primero perdida de memoria y vista el segundo todavia me estoy recuperandome voy poquito a poco las personas q me ven dicen q es un milagro me cuido mucho soy inpertensa ..beso saludos a su papa …

Los comentarios están cerrados.

Entrada Anterior
Pizza vegetariana

Pizza vegetariana – Light

Próxima Entrada

Licopeno, el antioxidante colorado

Entradas Relacionadas