Cuál es el tipo de alimentación indicada. Cómo incluir la fibra en las comidas.
El estreñimiento ocurre cuando las evacuaciones intestinales se tornan difíciles o menos frecuentes. ¿Cuál es el lapso de tiempo normal entre una deposición y otra? Esto varía mucho entre una persona y otra: hay quien mueve el intestino tres veces al día; otros, solamente una a dos veces por semana.
En general se considera que pasar más de tres días sin defecar es demasiado tiempo ya que después ese lapso las heces se tornan más duras y es más difícil excretarlas.
Cuando una persona está constipada la materia fecal es dura y seca, y a veces es doloroso expulsarla. La persona puede sentirse pesada y llena. Si usted ha sufrido de este problema, sabe que puede ser molesto y frustrante.
Por eso es importante seguir ciertas pautas nutricionales y de actividad física que ayudan a mantener el tránsito intestinal activo y previenen la constipación.
Cómo favorecer el tránsito intestinal
1. Consuma más fibra.
La fibra ayuda a formar heces suaves y voluminosas. Los alimentos que aportan importante cantidad de fibra son:
* Frutas. Conviene comerlas frescas y, en lo posible, con cáscara. Todos los días, 5 porciones. Además, consumir frutas secas (nueces, avellanas, castañas, almendras) y desecadas (pasas de uva, ciruelas secas, peras deshidratadas).
* Hortalizas. Acompañe el plato principal con ensaladas preferentemente de hoja, zanahoria y remolacha crudas y choclo. O cuide que las comidas contengan hortalizas.
* Legumbres. Garbanzos, lentejas, porotos, habas, porotos de soja, arvejas.
* Semillas. De chía, sésamo, lino, girasol. Se pueden agregar a ensaladas, rellenos, pastas, sopas.
* Cereales integrales. Arroz integral, fideos con harina integral, pan de salvado, galletitas integrales, muesli, granola.
* Lácteos. Conviene elegir leche con fibra activa, yogur Activia, Actimel 0% o Yacult.
Limite los alimentos que contienen poca o nada de fibra: helados, queso (especialmente los de pasta dura y secos), arroz blanco, té negro muy oscuro es astringente por su contenido en taninos), papitas fritas, palitos, chizitos, pizza, salchichas.
Si no está acostumbrado a consumir buena cantidad de fibras comience de a poco para evitar flatulencias, hinchazón o dolores abdominales.
2. Tome más agua y otros líquidos.
Beba un vaso de agua fría en ayunas. El líquido ayuda a que las heces se mantengan suaves y sea más fácil su evacuación. Conviene tomar 2 litros de líquido por día: agua, soda, gaseosas, jugos y caldos light.
3. Haga más ejercicio.
El ejercicio regular ayuda a evacuar más sistemáticamente. No necesita convertirse en un gran atleta; una caminata diaria de 30 minutos es suficiente.
4. Dése suficiente tiempo para evacuar.
A veces estamos tan apurados que no prestamos atención a las necesidades de nuestro cuerpo. Procure no ignorar las ganas de evacuar aunque no esté en el baño de su casa, donde se suele sentirse más cómodo.
5. No se automedique laxantes.
Use laxantes solamente si su médico le dice que debe hacerlo. La mayoría de personas que están estreñidas no necesitan laxantes. Sin embargo, si está haciendo todo lo indicado y sigue constipado, su médico puede recomendarle laxantes por un tiempo limitado.
Haga ingestas frecuentes: 6 comidas diarias es un buen plan.
Fuente:DrCormillot.com
graciassiempre son buenos los consejos que das
Hola dr.. gracias x sus comentarios y consejos.. yo tengo un SITUS INVERSO.. eso influlle a q sea constipada?? O es todo x mala alimentacion?? Sdos mechi.. buenos aires
hola dr, una consulta una niña de 5 años puede tomar yogur activia???
muy buenas recomendaciones!! pero yo a pesar q como frutas y mucha verduras vivo hinchada y contispada desde q me acuerdo soy asi y me a producido hemorroides sangrantes. Que puedo hacer?? Gracias! atte
alguna vez controlaste tu tiroides?
si, me hice siempre los controles y me salen bien!! realmente desde que acuerdo tengo problemas de contispado, . hago todo lo posible!!! graciassss
Hola Rosenda, yo tenia el mismo problema hasta que di con una buena gastroenterologa y me diagnosticaron sindrome de colon irritable con tendencia a constipacion. Aparte de quitar de mi dieta las comidas picantes y todo lo que ya sabia me secaba, presto atención en los dias que estoy por ovular y comer lo mas liviano, porque eso era lo que me hacia irritar. La verdad que me cambio todo por completo.
Hola Dr. Adrian. Soy de Río Gallegos, veo el programa todas las tardes. Tengo 273 de colesterol y no lo puedo bajar. Ahora mi médico me dio medicación pero me gustaría que en alguno de los programas diarios hablaran sobre la alimentación adecuada para éste tipo de problemas. Muchísimas gracias por toda la información que nos brindan. Un abrazo a todo el equipo!