Sepa cuánto pesa la ropa, zapatillas y accesorios: Controlar el peso es una de las herramientas fundamentales durante y después de un plan de adelgazamiento. Si es de los que culpan a las botas o al cinturón de sus kilos extra, ¡esta información es para usted!
A lo largo del día suceden alteraciones en nuestro peso debido a las ingestas de líquidos y de comida, al desgaste de la actividad diaria o a cambios en el balance energético. Por eso, si usted lleva adelante un plan para adelgazar, conviene que sea cuidadoso y tenga en cuenta ciertos detalles a la hora de controlar su peso.
El modo en que utilice la balanza hará que ella se convierta en un aliado que le muestra cifras reales y lo ayuda en su objetivo, o en un boicoteador, con la desmotivación escondida bajo el poncho.
¿Cuáles son las formas más convenientes de pesarse?
1. En casa. Con la balanza hogareña, sin o con la misma ropa y en el mismo horario. Resulta el método de pesaje más cómodo y conveniente.
2. En una clínica o institución, con un profesional o grupo. En este caso se utiliza siempre la misma balanza y generalmente -aunque no siempre- se puede pesarse sin o con la misma vestimenta.
3. En la farmacia. En caso de no contar con balanza doméstica. Se recomienda pesarse en el mismo comercio, a la misma hora y con ropas similares cada vez. No es el método más exacto ya que no siempre podemos utilizar ropa parecida. Entonces, pueden entrar en juego las excusas como «son las botas» o «esta campera es muy pesada»…
¿Cómo discriminar el peso de la ropa y el peso de su propio cuerpo? Para evitar confusiones, despejar justificaciones y llevar un control exhaustivo en las variaciones de su peso, puede consultar este listado de prendas, calzado y accesorios, con su peso aproximado.
Los SI
- Pesarse siempre en la misma balanza.
- Pesarse una vez por semana, siempre a la misma hora. Generalmente se recomienda pesarse a la mañana.
- Usar las tablas para pesarse con ropa similar y así llevar un control más exacto.
Llevar un registro. Cada vez que se pese, anote la fecha y el peso, y compare. Si realiza una curva de peso, mucho mejor.
Los NO
- Tenerle miedo a pesarse.
- Pesarse después de realizar actividad física.
- Subir a la balanza después de desayunar, almorzar o merendar, ya que los alimentos ingeridos alteran el peso.
Porque después de la actividad física pesas más?
buena informacion , me encanta
Hola Doc. Estoy en la misma pregunta que Liliana, porque no hay que pesarse despues de hacer actividad fisica?
por´qué no hay que pesarse, después de actividad física?